salvadorpepe escribió:feno escribió:salvadorpepe escribió:Totalmente de acuerdo el modelo a seguir es el de la Penya que es el que era del CBZ .
El modelo del Joventut no tiene nada que ver con el del CBZ. Yo creo que se asemeja más al del Basket Zaragoza.
El CBZ basaba su trabajo en la cantera con él convencimiento primero:
-Que los jugadores no estaban como locos por salir por una limosna para el club al Hacendado de turno.
-El club era el que gestionaba los traspasos con cantidades que hoy serían estratosféricas, como las de Zapata o Andreu.
Otro condicionante era que no existían los comunitarios. Por lo que acaparar seleccionables de nivel era doblemente importante.
El Joventut actual se basa en la formación de jóvenes con cláusulas asequibles, para que cuando tengan determinado nivel vuelen a otros equipos buitres (os suena???),donde los del €sfuerzo principalmente se mueven como pez en el agua.
Ahora parece que hay una tendencia al cambio, si se confirma que Parra va a ser traspasado en condiciones al Madrid y no por unas migajas.
De todas formas a la Penya actual le ha salido el sol. Cuando más arruinados estaban le ha entrado una gran aportación de capital para tener el suficiente músculo financiero de fichar jugadorazos como Tomic y repescar a los Vives, Ribas, Bassas y compañía.
Evidentemente el mercado ha cambiado muchísimo, ahora a un buen jugador joven se le abren muchas puertas. El CBZ era un club puntero en España. El Joventut ha perdido muchos jugadores camino del club de la cultura del refuerzo pero parece que eso se ha acabado, como tu comentas en el caso de Parra y a eso me refería. No podremos evitar que Aday se vaya pero si que se puede evitar que se vaya por cuatro perras como en el caso de Aloncen, Vit y Pradilla.
Aday no se te va a ir; quiere ir a la NCAA y alli si has jugado un solo minuto con un contrato profesional no te dan la beca. Aguantará hasta los 18 y una vez eso para allá