Quien sabe. Quizá dé un paso en diagonal... habrá que ver según pase el verano.
Por otro lado, más pajillas mentales...
Tómese con la debida cautela.
https://www.solobasket.com/liga-endesa/casademont-zaragoza-2025-26-que-vieneEl Casademont Zaragoza 2025-26 que viene
Primer fichaje oficial, dudas en torno a Watson y varios fichajes pendientes de cerrar.El conjunto aragonés va tomando forma de cara al curso siguiente con Jesús Ramírez al frente del equipo, viendo como el equipo rojillo volverá a la FIBA Europe Cup y seguirá compitiendo en Europa un año más, en una competición que conocerá a sus rivales el próximo 23 de julio en Múnich. Roster perfilado a falta de los últimos fichajes con trabajo incesante por parte de Pedro Llompart desde los despachos.
Los Bases del Casademont Zaragoza 25-26
Fijos: Trae Bell-Haynes (2027), Marco Spissu (2026)
Dudas: Álex Moreno
Fichajes:
Zaragoza busca dar un paso adelante y encontrar la opción de formar parte de la Copa de Valencia, incluso ser de los ochos elegidos para luchar por el título en postemporada de Liga Endesa. Bell-Haynes, pese a los rumores de salida el curso pasado, continuará un año más en forma de jugador principal -promedió 15 puntos el curso pasado- y debe ser la extensión de Ramírez en pista.
Marco Spissu, con contrato hasta junio de 2026, vivirá su segunda temporada en Zaragoza tras promedia 9.3 puntos y 4.4 asistencias en 34 partidos. Ante la salida de Dídac Cuevas, los despachos de Zaragoza van en busca de un tercer base que pueda ayudar a TBH y al italiano.
Escoltas de Casademont Zaragoza 25-26
Fijos: AJ Slaughter (2926), Joaquín Rodríguez (2028), Lucas Langarita (2028)
Dudas: Felipe Minzer
Fichajes:
Joaquín Rodríguez puede ser uno de los grandes elementos a tener en cuenta a lo largo del curso siguiente en Liga Endesa y el jugador uruguayo de 26 puede subir su protagonismo con Jesús Ramírez, pero sobre todo, puede acercarse a los 10 puntos de promedio si el de Mercedes tiene continuidad.
AJ Slaughter continuará como fijo en la rotación rojilla, aportando experiencia, seguridad y minutos de calidad. A sus 38 años lejos quedan sus mejores temporadas, sin embargo puede ser una pieza notable del rompecabezas de Casademont Zaragoza. En un tercer escalón, se deberá decidir el papel a otorgar a dos jóvenes valores como Langarita y Minzer. El primero llega de sumar casi 10 puntos en 24 partidos con Oviedo en Primera FEB y puede ser uno de los focos a seguir.
Aleros de Zaragoza 25-26
Fijos: Santi Justa (2027), Miguel González (2027)
Dudas:
Fichajes:
Posición a reforzar en las próximas semanas con un pilar indispensable en forma de Santi Yusta y sus 10.6 puntos de promedio, muy bien acompañado de Miguel González, aportando en el sistema de Porfi Fiscal 4.9 puntos. Pedro Llompart deberá encontrar un tercer jugador que pueda ser útil en el combo de tres y cuatro, dando importancia a encontrar un perfil que pueda añadir rango de tiro exterior.
Ala-pívot Casademont Zaragoza 25-26
Fijos:
Dudas: Jaime Fernández
Fichajes: Sadik Kabaca (2026)
Una llegada, Sadik Kabaca procedente de Galatasaray y una posible renovación capital como es la de Jaime Fernández. El conjunto aragonés hizo oficial la llegada del cuatro turco de 24 años, en una posición que necesitaba dar profundidad tras la salida de Emir Sulejmanovic, que pagó la cláusula para salir, además de la no continuidad de Yoanki Mencia, que pone rumbo a Leyma Coruña de Primera FEB.
El león de Esmirna es el primer fichaje de Zaragoza 2025-26, a la espera de dar oficialidad a la continuidad de Jaime Fernández y sus promedios de 3.9 puntos, además de tres rebotes por encuentro. Sin embargo, el puesto de cuatro es otro indispensable a reforzar durante la offseason de ACB en un trabajo que deberán de realizar el tándem Llompart/Ramírez.
Pívots Casademont Zaragoza 25-26
Fijos: Bojan Dubjevic (2026+1), Youssouf Traoré (2028)
Dudas: Nate Watson
Fichajes:
En el puesto de cinco existe una duda importante, ya que se espera que Nate Watson se convierta en agente libre y puede aceptar alguna de las propuestas que le llega desde Grecia. Llegó para sustituir a Jilson Bango y, en 14 partidos disputados, sumó medias de 6.8 puntos, además de 2.1 rebotes.
Su salida será sinónimo de encontrar un nuevo cinco en el mercado, sin descartar propuestas procedentes de agentes libres de la NBA y G League, incluso algunos disputando la Summer League. Dubljevic seguirá junto a Bell-Haynes y Yusta como pilares indispensables, a la espera de ver la evolución del joven Youssouf Traoré.