piteran escribió:Ayer acabé con gran alegría con la victoria, pero más aun por las sensaciones, parecíamos el equipo del año pasado, jugando rápido al contraataque, verticales, y con una sonrisa en la cara.
Que bueno es tener un entrenador que dote de sistemas al equipo, y además cuando hay buen juego ya no se nota el cansancio físico que nos lastraba tanto en el oscuro principio de la temporada.
Me encantó el tiempo muerto del Oveja para que respetasen al rival y que no celebraran en exceso las jugadas, sobre todo por el motivo que dió, que no es otro que nosotros nos hemos visto así otras veces y nos puede ocurrir también
De Thompson ya no se que decir, y eso que cuando cogió un rebote y se le cayó el balón a los pies provocando saque para Bilbao pensé que ya había vuelto a sus andadas, pero bueno firmaría que perdiera ese balón a lo Pepe Viyuela si después hace ese partido.
Francamente me da igual que estos dos últimos rivales estuvieran mermados, porque si Thompson hubiera jugado como hasta ahora la merma hubiera sido similar realmente, así que el juego coral del equipo y poner a los jugadores en las posiciones lógicas, habiendo podido trabajar esas situaciones creo que nos dará más alegrías, eso sí, se hizo buen partido en Andorra, se continuó con Bilbao y ahora hay que confirmarlo con Obradoiro, si es así, ya podremos disfrutar de esta temporada, que aunque sea muy pronto, y posiblemente movido por el entusiasmo de estos dos partidos, no descartaría los playoffs tan pronto, eso sí, paso a paso, hay que intentar no venirse arriba, pero nunca perder la ilusión cuando se ve el juego que estamos haciendo en este momento.
El apartar a Thompson del poste alto en ataque ha hecho ver la luz a él y al equipo.
El primero que creo que no se sentía cómodo ahí es él.
Desconozco si ha sido una idea madurada desde el principio, lo cual dudo, porque si no se hubiera visto una mejoría paulatina,o si visto que acumulaba desastre tras desastre, llegando por enésima vez al drama en su actuación ante el Joventut, se ha probado a adaptar sus fortalezas y a usarlo cómo finalizador entrando de fuera hacia adentro en vez de de cómo distribuidor al poste, con los resultados vistos hasta la fecha.
El caso es que, crucemos los dedos, está funcionando. Imagino que el nivel de estos dos partidos bajará contra juegos interiores más trabajados y de más nivel( o no, quien sabe), pero está claro que usando así a JT deja de ser una rémora.