Generación Z - Lo que está por venir
-
- Mensajes: 247
- Registrado: Dom Ene 24, 2010 12:13 pm
Re: Generación Z - Lo que está por venir
Bueno, podría subir al primer equipo a la edad que subió Alocen. A esa edad Pradilla aportó algún partido suelto 5 minutos y ya.
-
- Mensajes: 157
- Registrado: Mié Oct 17, 2018 4:46 pm
- Ubicación: en mi casa
Re: Generación Z - Lo que está por venir
Si sale bueno a Valencia, si sale muy muy bueno a Madrid y si sale muy muy muy bueno a la NBA. 

-
- Mensajes: 868
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 9:18 pm
- Ubicación: en las alturas
- Contactar:
Re: Generación Z - Lo que está por venir
Essaemu escribió:Bueno, podría subir al primer equipo a la edad que subió Alocen. A esa edad Pradilla aportó algún partido suelto 5 minutos y ya.
Si, pero hasta dentro de 3 años no será JFL...y se tendrá que nacionalizar.
-
- Mensajes: 247
- Registrado: Dom Ene 24, 2010 12:13 pm
Re: Generación Z - Lo que está por venir
kappa escribió:Essaemu escribió:Bueno, podría subir al primer equipo a la edad que subió Alocen. A esa edad Pradilla aportó algún partido suelto 5 minutos y ya.
Si, pero hasta dentro de 3 años no será JFL...y se tendrá que nacionalizar.
Quiero pensar que teniendo el mundo entero para fichar promesas este chaval tendrá pasaporte comunitario. Si lo tiene, no necesitará nacionalizarse para ser JFL.
-
- Mensajes: 1089
- Registrado: Mié Abr 27, 2011 1:22 pm
Re: Generación Z - Lo que está por venir
Essaemu escribió:kappa escribió:Essaemu escribió:Bueno, podría subir al primer equipo a la edad que subió Alocen. A esa edad Pradilla aportó algún partido suelto 5 minutos y ya.
Si, pero hasta dentro de 3 años no será JFL...y se tendrá que nacionalizar.
Quiero pensar que teniendo el mundo entero para fichar promesas este chaval tendrá pasaporte comunitario. Si lo tiene, no necesitará nacionalizarse para ser JFL.
Con 15 años recién cumplidos da un poco igual. Se puede nacionalizar sin problemas de aquí a 3 años. Justo entonces se puede convertir en cupo y realmente si sale bueno y puede empezar a aportar algo será entonces cuando pueda aparecer en la órbita del primer equipo.
Los tiempos encajan. No hay problema.
Que el chaval cuaje ó no eso ya se irá viendo. Paciencia y tranquilidad.
-
- Mensajes: 211
- Registrado: Mar Jun 30, 2015 5:51 am
Re: Generación Z - Lo que está por venir
Essaemu escribió:kappa escribió:Essaemu escribió:Bueno, podría subir al primer equipo a la edad que subió Alocen. A esa edad Pradilla aportó algún partido suelto 5 minutos y ya.
Si, pero hasta dentro de 3 años no será JFL...y se tendrá que nacionalizar.
Quiero pensar que teniendo el mundo entero para fichar promesas este chaval tendrá pasaporte comunitario. Si lo tiene, no necesitará nacionalizarse para ser JFL.
Es italo-argentino.
-
- Mensajes: 2563
- Registrado: Jue Sep 09, 2004 1:54 pm
Re: Generación Z - Lo que está por venir
Desgraciadamente las palabras de Jaime Fernández describen la realidad de la cantera de este club.
Palabras de Jaime Fernández tras el reconocimiento a nuestra cantera de @GIGANTESbasket:
"Para todos los integrantes, la ‘Generación Z’ es el camino para llegar a la elite, lograr nuestro sueño y adquirir unos valores que hemos llevado a nuestras vidas privadas”
O lo que es lo mismo, el objetivo no es llegar al primer equipo de tu tierra con el amor a unos colores.
El Casademont es un medio para llegar a la élite, bien sea aquí, a la cantera del Barça, o ir a Valencia, Real Madrid o NBA.
Yo percibo falta de arraigo en comparación con la cantera del CBZ de los Arcega, Angulo...etc, etc.
No lo critico, no deja de ser lógico y algo que yo seguramente haría, pero no deja de ser triste.
Palabras de Jaime Fernández tras el reconocimiento a nuestra cantera de @GIGANTESbasket:
"Para todos los integrantes, la ‘Generación Z’ es el camino para llegar a la elite, lograr nuestro sueño y adquirir unos valores que hemos llevado a nuestras vidas privadas”
O lo que es lo mismo, el objetivo no es llegar al primer equipo de tu tierra con el amor a unos colores.
El Casademont es un medio para llegar a la élite, bien sea aquí, a la cantera del Barça, o ir a Valencia, Real Madrid o NBA.
Yo percibo falta de arraigo en comparación con la cantera del CBZ de los Arcega, Angulo...etc, etc.
No lo critico, no deja de ser lógico y algo que yo seguramente haría, pero no deja de ser triste.
-
- Mensajes: 4291
- Registrado: Vie Ago 12, 2005 7:58 am
- Ubicación: Caesaraugusta
Re: Generación Z - Lo que está por venir
feno escribió:Desgraciadamente las palabras de Jaime Fernández describen la realidad de la cantera de este club.
Palabras de Jaime Fernández tras el reconocimiento a nuestra cantera de @GIGANTESbasket:
"Para todos los integrantes, la ‘Generación Z’ es el camino para llegar a la elite, lograr nuestro sueño y adquirir unos valores que hemos llevado a nuestras vidas privadas”
O lo que es lo mismo, el objetivo no es llegar al primer equipo de tu tierra con el amor a unos colores.
El Casademont es un medio para llegar a la élite, bien sea aquí, a la cantera del Barça, o ir a Valencia, Real Madrid o NBA.
Yo percibo falta de arraigo en comparación con la cantera del CBZ de los Arcega, Angulo...etc, etc.
No lo critico, no deja de ser lógico y algo que yo seguramente haría, pero no deja de ser triste.
Toda la razón. Al menos es la sensación que da.
Ahora mismo no veo a un jugador del nivel de Fernando Arcega quedándose aquí toda su carrera, como en el antiguo CBZ.Por ejemplo.
-
- Mensajes: 868
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 9:18 pm
- Ubicación: en las alturas
- Contactar:
Re: Generación Z - Lo que está por venir
Pero es que son mundos distintos. Los jugadores europeos jugaban en Europa, solo había 2 extranjeros por equipo, las diferencias entre los equipos no era tan grande; entonces llegar a Estudiantes, Caja Ronda, Cai, era llegar a la élite. Ahora la élite empieza en los Euroliga, no en la ACB.
-
- Mensajes: 2563
- Registrado: Jue Sep 09, 2004 1:54 pm
Re: Generación Z - Lo que está por venir
kappa escribió:Pero es que son mundos distintos. Los jugadores europeos jugaban en Europa, solo había 2 extranjeros por equipo, las diferencias entre los equipos no era tan grande; entonces llegar a Estudiantes, Caja Ronda, Cai, era llegar a la élite. Ahora la élite empieza en los Euroliga, no en la ACB.
Hombre no.
Madrid y Barcelona era otro mundo y aquí ha habido jugadores que dieron preferencia a quedarse...verdad Fernando???

-
- Mensajes: 868
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 9:18 pm
- Ubicación: en las alturas
- Contactar:
Re: Generación Z - Lo que está por venir
feno escribió:kappa escribió:Pero es que son mundos distintos. Los jugadores europeos jugaban en Europa, solo había 2 extranjeros por equipo, las diferencias entre los equipos no era tan grande; entonces llegar a Estudiantes, Caja Ronda, Cai, era llegar a la élite. Ahora la élite empieza en los Euroliga, no en la ACB.
Hombre no.
Madrid y Barcelona era otro mundo y aquí ha habido jugadores que dieron preferencia a quedarse...verdad Fernando???
Si, pero no. Incluso Joventut llegó a ganar Euroliga. Hoy sería impensable. Estudiantes a la Final Four....ni te cuento. Por supuesto que Madrid y Barca eran mejores que el resto. Pero si el resto tenían 2 y Madrid y Barca 3; ahora algunos tienen 4, otros 10 y Madrid y Barca 40....
-
- Mensajes: 2563
- Registrado: Jue Sep 09, 2004 1:54 pm
Re: Generación Z - Lo que está por venir
kappa escribió:feno escribió:kappa escribió:Pero es que son mundos distintos. Los jugadores europeos jugaban en Europa, solo había 2 extranjeros por equipo, las diferencias entre los equipos no era tan grande; entonces llegar a Estudiantes, Caja Ronda, Cai, era llegar a la élite. Ahora la élite empieza en los Euroliga, no en la ACB.
Hombre no.
Madrid y Barcelona era otro mundo y aquí ha habido jugadores que dieron preferencia a quedarse...verdad Fernando???
Si, pero no. Incluso Joventut llegó a ganar Euroliga. Hoy sería impensable. Estudiantes a la Final Four....ni te cuento. Por supuesto que Madrid y Barca eran mejores que el resto. Pero si el resto tenían 2 y Madrid y Barca 3; ahora algunos tienen 4, otros 10 y Madrid y Barca 40....
Pues claro que sería impensable. Mayormente porque se ha convertido en el cortijo de unos pocos, de hecho incluso quedando campeón ACB te pueden dejar fuera de participar.
El salto Madrid-Barça con el resto sigue siendo similar. Lo que es cierto es que en Europa sí que hay más equipos poderosos de los que había en tiempos del CBZ.
Y en ACB se ha cambiado el segundo escalón dónde estaban CBZ y Joventut por Baskonia y Valencia.
-
- Mensajes: 1049
- Registrado: Jue May 15, 2008 11:49 am
Re: Generación Z - Lo que está por venir
La irrupción de Aday Mara: la torre de futuro del baloncesto español con 2,18 y 15 años
El pívot del Casademont Zaragoza ha deslumbrado en el torneo júnior de la Euroliga: 8,5 puntos, 10,5 rebotes y 3,5 tapones de media
El Torneo Júnior de la Euroliga que se ha disputado en Estambul (Adidas Next Generation Tournament) ha puesto en todos los radares a Aday Mara, pívot del Casademont Zaragoza de 2,18 metros que aún no ha cumplido los 16 años. Lo hará el próximo 7 de abril y ha estado jugando estos días ante rivales dos años mayores, pues todavía es cadete. Pese a ello, su nombre ha quedado en las agendas gracias a un potencial extraordinario. Apunta a torre de futuro del baloncesto español y ya ha estado en algunas concentraciones de detección de talento de la FEB.
Mara era el jugador más alto del torneo, lo que ya era motivo para fijarse en él. Después, en los partidos, ha llamado la atención por su gran conocimiento del juego, su capacidad de pase y su buen toque para lanzar cerca del aro, no solamente para machacar dada su altura. En el primer encuentro, frente al Anadolu Efes acabó con 18 puntos, 14 rebotes, seis tapones y 31 de valoración en menos de 24 minutos de juego. Fue su mejor actuación. A lo largo de torneo, en el que conjunto maño ha finalizado quinto, ha promediado 8,5 puntos, 10,5 rebotes, 3,5 asistencias y 14 créditos de valoración en 18:16 minutos.

Al joven le falta movilidad y, sobre todo, cuerpo, pues es muy delgado. Entre los aspectos a mejorar, la puntería desde el tiro libre. Ha terminado con 4/17 desde la línea de personal. Un lunar que puede corregir con trabajo y práctica.
Desde el Casademont Zaragoza, con cuyo primer equipo ya se ha ejercitado en verano, destacan su buena cabeza y su disposición para el trabajo. Además confían en que, con sus 15 años, aún le queden algunos centímetros por crecer. No sería raro verle superar los 2,20 metros. En el club maño, del que últimamente salen buenos proyectos, sabrán llevarle
Hijo de deportistas profesionales
La genética ayuda. Su padre, Francisco Javier Mara, llegó a debutar con el antiguo CAI Zaragoza. Disputó cinco encuentros entre 1986 y 1988. Interiores de la talla de Fernando Arcega, Paco Zapata y Fran Murcia le cerraron el paso en el conjunto maño y tuvo que emigrar para jugar en las extintas Primera B y Segunda. Y su madre es Geli Gómez, histórica jugadora de voleibol, que desarrolló su carrera sobre todo en Tenerife y fue internacional con la selección.
Aday, aficionado al fútbol cuando era más pequeño, comenzó jugando como portero tratando de emular a Iker Casillas. Pero con ocho años ya medía 1,67 metros y parecía destinado a estar entre canastas. Ahora es una promesa del baloncesto español.
https://www.marca.com/baloncesto/euroli ... b45aa.html
El pívot del Casademont Zaragoza ha deslumbrado en el torneo júnior de la Euroliga: 8,5 puntos, 10,5 rebotes y 3,5 tapones de media
El Torneo Júnior de la Euroliga que se ha disputado en Estambul (Adidas Next Generation Tournament) ha puesto en todos los radares a Aday Mara, pívot del Casademont Zaragoza de 2,18 metros que aún no ha cumplido los 16 años. Lo hará el próximo 7 de abril y ha estado jugando estos días ante rivales dos años mayores, pues todavía es cadete. Pese a ello, su nombre ha quedado en las agendas gracias a un potencial extraordinario. Apunta a torre de futuro del baloncesto español y ya ha estado en algunas concentraciones de detección de talento de la FEB.
Mara era el jugador más alto del torneo, lo que ya era motivo para fijarse en él. Después, en los partidos, ha llamado la atención por su gran conocimiento del juego, su capacidad de pase y su buen toque para lanzar cerca del aro, no solamente para machacar dada su altura. En el primer encuentro, frente al Anadolu Efes acabó con 18 puntos, 14 rebotes, seis tapones y 31 de valoración en menos de 24 minutos de juego. Fue su mejor actuación. A lo largo de torneo, en el que conjunto maño ha finalizado quinto, ha promediado 8,5 puntos, 10,5 rebotes, 3,5 asistencias y 14 créditos de valoración en 18:16 minutos.

Al joven le falta movilidad y, sobre todo, cuerpo, pues es muy delgado. Entre los aspectos a mejorar, la puntería desde el tiro libre. Ha terminado con 4/17 desde la línea de personal. Un lunar que puede corregir con trabajo y práctica.
Desde el Casademont Zaragoza, con cuyo primer equipo ya se ha ejercitado en verano, destacan su buena cabeza y su disposición para el trabajo. Además confían en que, con sus 15 años, aún le queden algunos centímetros por crecer. No sería raro verle superar los 2,20 metros. En el club maño, del que últimamente salen buenos proyectos, sabrán llevarle
Hijo de deportistas profesionales
La genética ayuda. Su padre, Francisco Javier Mara, llegó a debutar con el antiguo CAI Zaragoza. Disputó cinco encuentros entre 1986 y 1988. Interiores de la talla de Fernando Arcega, Paco Zapata y Fran Murcia le cerraron el paso en el conjunto maño y tuvo que emigrar para jugar en las extintas Primera B y Segunda. Y su madre es Geli Gómez, histórica jugadora de voleibol, que desarrolló su carrera sobre todo en Tenerife y fue internacional con la selección.
Aday, aficionado al fútbol cuando era más pequeño, comenzó jugando como portero tratando de emular a Iker Casillas. Pero con ocho años ya medía 1,67 metros y parecía destinado a estar entre canastas. Ahora es una promesa del baloncesto español.
https://www.marca.com/baloncesto/euroli ... b45aa.html
Volver a “Foro Casademont Basket Zaragoza 2019”