Roberboni escribió:cristobal escribió:La pandemia va para largo y la situación de los clubs de verdad, me refiero a los clubs de básket que hay en la ACB - excluyo a los jurgoleros y a los del doping fiscal - va a abocar a muchos a desaparecer del mapa.
O los "débiles" - donde estamos nosotros - se rebelan (además somos mayoría, sin nosotros no hay ACB) o nos quedaremos de nuevo sin básket. Y no sólo en Zaragoza.
La pandemia va a obligar a los clubs a "repensar" la liga.
Si la ACB se niega a solicitar ayudas, quizá haya que fundar una nueva competición. La pandemia y la ruina tienen estas cosas.
Y Mandril, Farsa y Baskonia pueden seguir jugando la ACB. Ellos tres solos. A 15 vueltas si quieren.
La cosa es que si a la ACB le quitas Barsa, Madrid, Baskonia, Valencia (Los Euroligas), y se quedan el resto de equipos... se quedan como equipos potentes Unicaja, Tenerife, GranCa, Burgos, Zaragoza, Joventut... Para las teles vende más que estén los euroligas y luego los demás, que no que sólo estén "los demás". Y ese juguete vale muuuuuuucho menos. Tan poquísimo que habría que ver si alguien quiere trabajar el producto. Recordemos que hasta hace bien poco, el producto era maltratado por TVE, lo medio rescató la ACB con las retransmisiones online de Orange, revalorizando el producto y pudiendo colocarlo a Movistar, que sin duda ha hecho de la ACB un producto atractivo y bien cuidado.
El resumen es: Sin los euroligas no hay juguete para la tv. Y si no hay juguete para la tv, la ACB es insostenible. Triste, pero los equipos pequeños tienen que hacer lo que les digan los grandes porque como se vayan...están jo.didos.
Totalmente de acuerdo. Todo esto que comentas provocaría una bajada de nivel de la ACB. Los Shermadini, Benite, Tomic, Jaime Fernández, Ennis,.., marcharian a otras ligas, y la ACB se parecería demasiado a la LEB.